AYNI: dame tu mano, AYNI es una palabra quechua que significa cooperación y solidaridad recíproca. Más que palabra, es una forma de vida de los pueblos originarios; americanos en general y andinos en particular, que se manifiesta como relaciones sociales basadas en la ayuda mutua y reciprocidad. El AYNI –sin ser una religión- se puede expresar como “ayuda a otros seres como deseas que te ayuden a ti”. AYNI – Espacio, es un lugar que promueve el acompañamiento en las diferentes etapas de la vida, a través de diferentes propuestas (sobre todo talleres vivenciales de sensibilización). Se apunta al bienestar integral, prevención y promoción de salud. También a la formación permanente: personal y profesional. Es un espacio transversalizado por una mirada con perspectiva de género y crianza respetuosa, fomentando la coresponsabilidad y la desnaturalizacion de la violencia. Un espacio transdisdisciplinario, de creación de nuevos saberes. Un proyecto acogedor.
Mercedes, Soriano, Uruguay, 2018
Macanuda es todo lo que necesita tu proyecto, un estudio de diseño gráfico, diseño web, empatía y cariño. Diseñamos tu marca para que tu proyecto tenga las máximas garantías de éxito.